En Argentina las organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos de izquierda están preparando marchas multitudinarias contra las primeras medidas de ajuste presentadas por el el Gobierno de Javier Milei. Los dirigentes se reunieron este viernes y decidieron convocar para el próximo 20 de diciembre las primeras manifestaciones pacíficas contra el ajuste económico y el protocolo 'antipiquetes' del Gobierno.
Unas 80 organizaciones esperan marchar desde el Congreso argentino hasta la Plaza de Mayo, en Buenos Aires, para protestar contra las medidas económicas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, y las disposiciones presentadas por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Los argentinos consideran que el plan de ajuste brutal del nuevo Gobierno contra los trabajadores, los obliga a salir a protestar porque están dejando a miles de familias sin comida, a los jubilados en la indigencia y a los asalariados a punto de perder su trabajo.
El próximo miércoles 20 de diciembre, se cumplirán 22 años de las violentas protestas de 2001, en medio de una explosiva crisis económica, que terminaron con 39 muertos y la renuncia del fallecido presidente radical Fernando de la Rúa.