Ante la presencia de un grupo de juristas europeos y latinoamericanos, miembros de la Misión de Observadores Internacionales, quienes se aprestaban a seguir muy de cerca la audiencia preliminar del "Caso Balda" en el Ecuador, en el que se acusa al expresidente Rafael Correa, de haber ordenado el secuestro de un prontuariado de nombre Fernando Balda, y cuya audiencia estaba fijada para el pasado martes 18 de septiembre, sorpresivamente las autoridades judiciales suspendieron la audiencia de ultima hora, reprogramandose para este viernes 21.
Cabe anotar que los observadores habían programado el retorno a sus países de origen en las siguientes horas, por lo que la ciudadanía y los migrantes ecuatorianos han mostrado su respaldo económico para efectuar los cambios de pasajes y estadía en hoteles de los juristas.
El jurista italiano Antonio Agroia, ha manifestado que el juicio al expresidente Rafael Correa, es absurdo e injusto ya que no existen pruebas que lo vinculen.
"Este juicio es muy raro, absurdo e injusto, ya que se quiere procesar a un expresidente de la República sin pruebas ni garantías; además las posiciones de la Fiscalía no han sido adecuadas", dijo Angroia, abogado, exmagistrado y político, integrante de la Misión de Observadores Internacionales, interesados en la causa que se sigue contra Rafael Correa, quien ha sido reconocido mundialmente como uno de los grandes presidentes latinoamericanos que transformó su país.
Posteriormente los observadores solicitaron al Ministerio de Justicia y al Ministerio del Interior, una autorizacion para visitar al vicepresidente Jorge Glas, quien se encuentra encarcelado y en mal estado de salud, según fuentes extraoficiales.
Pese al pedido al Ministerio de Justicia y del Interior, no se permitió el ingreso de la Misión de Observadores Internacionales a la Cárcel 4 para constatar las condiciones en las que se encuentra el vicepresidente Jorge Glas, así lo denuncio el jurista italiano Antonio Angroia, miembro del grupo de observadores internacionales.